
En el marco del cumplimiento del nuevo Decreto Supremo N° 44, que regula la gestión preventiva de riesgos laborales en Chile, el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama ha constituido oficialmente su Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), tras un proceso democrático de elección entre sus funcionarios y funcionarias.
La actividad fue organizada por el Prevencionista de Riesgos del establecimiento, Maestro Hernán Vega, quien detalló que diez personas se postularon inicialmente para formar parte del comité. Tras una preselección, seis candidatos fueron considerados para la votación final, en la que participaron 63 de los 109 funcionarios del colegio, superando el 50% del padrón electoral, tal como exige la normativa.
El resultado de la elección definió a los siguientes integrantes del CPHS: Titulares; Presidente: Maestro Sergio Gómez (29 votos); Secretario: Maestro Juan Pablo Mella (12 votos) y Tercera titular: Maestra Nancy Cereceda (8 votos). Como Suplentes quedaron: Maestro Francisco Abarzúa (10 votos); Maestra Deyanira Castillo (2 votos) y Maestra Marlen Durán (2 votos).
El Maestro Hernán Vega explicó que, conforme al Decreto 44, la integración del comité debe garantizar representación de género, motivo por el cual la Maestra Nancy Cereceda fue designada como titular por sobre otro candidato con mayor votación.
La constitución oficial del comité se realizó en una reunión donde estuvieron presentes el Rector del establecimiento, Johnny Ascencio, el Administrador Carlos Antezana, la Encargada de Prácticas, Rossana Solís, y la Encargada del Programa de Integración Escolar (PIE) y representante de la empresa, Katherine Véliz.
“Ahora debemos convocar a la primera reunión oficial para organizar las distintas comisiones que conforman el CPHS. Desde mi rol como asesor, la idea es que trabajemos de la mano por la seguridad de toda nuestra comunidad educativa”, destacó el Maestro Hernán Vega.
Con este paso, el Colegio Don Bosco Calama refuerza su compromiso con la prevención de riesgos y la promoción de una cultura de seguridad laboral al interior de su comunidad educativa.